Visit our web
AFTERMOVIE MIRA 2023

CONCEPT

Partiendo de la experiencia de haber rodado MIRA22, este año vamos a por un salto, no solo a nivel narrativo sino también técnico.

Construimos un relato que va de lo personal a lo colectivo, con el ánimo de trasladar la experiencia del Festival de una manera intimista, desde dentro hacia afuera.

Esta edición lo apostamos todo para conseguir un retrato del MIRA contundente, una bomba, buscando apropiarse del espectador para hacerlo sentir parte de la fiesta.

 

GUIÓN

Para esta edición contaremos con la magnífica participación de Lydia Lunch, reina y pionera del “No wave”, quien nos hará la voz en off del aftermovie.

La voz en off comienza con “Everyone holds a hidden language inside them”, frase incial en la que pivotea el guión y sobre un suelo amable y honesto, en donde pequeños gestos, sensaciones y momentos, ilustran experiencias sensoriales generadas por el MIRA como detonante.

Planteamos preguntas con reflexiones que parten de la imagen de la pantalla y llegan a la audiencia del vídeo con el objetivo de que sea esta quien las responda.

Contactamos a Lydia estando seguros de que es ella la mejor voz para nuestro guión, le gustó el concepto y aceptó participar.
Contactamos a Lydia estando seguros de que es ella la mejor voz para nuestro guión, le gustó el concepto y aceptó participar.

FILMOGRAFÍA

Rodaremos con ARRI a tres cámaras y con varios soportes; Gimbal, en hombro y un SnorriCam que nos atamos a la cintura para un punto de vista del público. Usaremos pequeñas luces leds instaladas porque el espacio es oscuro para las cámaras. Habrá planos abiertos para enseñar el ambiente, medianos para retratos y cortos para emociones.
Rodaremos con ARRI a tres cámaras y con varios soportes; Gimbal, en hombro y un SnorriCam que nos atamos a la cintura para un punto de vista del público. Usaremos pequeñas luces leds instaladas porque el espacio es oscuro para las cámaras. Habrá planos abiertos para enseñar el ambiente, medianos para retratos y cortos para emociones.

ACTRICES

Vamos a por un vídeo que no solo esté hecho con imágenes "pescadas" en el evento sino que para este año nos llevaremos dos actrices de extra para poder diseñar acciones previamente y ejecutarlas en el Festival. Esto nos dará mas libertad a la hora de hilar la narrativa entre guión & imagen.
Vamos a por un vídeo que no solo esté hecho con imágenes "pescadas" en el evento sino que para este año nos llevaremos dos actrices de extra para poder diseñar acciones previamente y ejecutarlas en el Festival. Esto nos dará mas libertad a la hora de hilar la narrativa entre guión & imagen.
Para el casting buscamos dos perfiles diferentes; una bailarina contemporánea y una chica con experiencia en videoclip/publicidad.
Para el casting buscamos dos perfiles diferentes; una bailarina contemporánea y una chica con experiencia en videoclip/publicidad.

MÚSICA

La música comienza con sonidos más relajados, mientras escuchamos a Lunch locutar el guión, luego los ritmos rápidos y lentos se mezclan con las imágenes para introducir al espectador al Festival. Poco a poco, el ritmo y los sonidos suben hasta terminar bien arriba mientras retratamos en imagen la euforia del Festival.

Aquí la lista de Spotify con los artistas que queremos utilizar.

MONTAJE

El montaje tendrá momentos calmados y adrenalínicos. Incluiremos todo lo que toca; una selección de las instalaciones artísticas, el duomo, Estrella Damm y la fiesta (artistas & público).
El montaje tendrá momentos calmados y adrenalínicos. Incluiremos todo lo que toca; una selección de las instalaciones artísticas, el duomo, Estrella Damm y la fiesta (artistas & público).
Con ‘’match cuts’’ veremos como pasan de un lado al otro del festival, mostrandolas con el mismo encuadre en diferentes lugares.
Con ‘’match cuts’’ veremos como pasan de un lado al otro del festival, mostrandolas con el mismo encuadre en diferentes lugares.
Split Screen. Utilizar éste recurso nos beneficiará para generar una relación más directa entre festival y el espectador, en un lado de la pantalla vemos la instalación/DJ y en el otro un close up de una de las artistas flipando mientras lo mira. También nos puede venir genial para empatar alguna frase del guión con la imagen o para utilizarlo como herramienta estética.
Split Screen. Utilizar éste recurso nos beneficiará para generar una relación más directa entre festival y el espectador, en un lado de la pantalla vemos la instalación/DJ y en el otro un close up de una de las artistas flipando mientras lo mira. También nos puede venir genial para empatar alguna frase del guión con la imagen o para utilizarlo como herramienta estética.
Para las transiciones jugaremos con Planos fijos, cámara en la mano y Gimbal, principalmente. Ésto indica que las transiciones, en la mayoría de los casos serán extravagantes y dinámicas.
Para las transiciones jugaremos con Planos fijos, cámara en la mano y Gimbal, principalmente. Ésto indica que las transiciones, en la mayoría de los casos serán extravagantes y dinámicas.
¡Gracias! Gràcies! Thank you! Danke! Merci!

We use cookies to ensure you the best functional experience.

Know More Agree